Marruecos: «La gente se suicida porque ya no puede pagar sus deudas»

TO GO WITH AFP STORY BY GUILLAUME KLEIN A Moroccan man walks along a dirty street in the Sahb al-Kaid shanty town in Sale, northwestern Morocco, on the right bank of the Bou Regreg river, opposite the national capital Rabat, for which it serves as a commuter town, on November 28, 2012. If the sea is never far, it is the ocean of tarpaulins and sheet steel that suddenly hits our eyes. Under the autumnal sky, residents of Sahb al-Kaid are still waiting to be relocated. AFP PHOTO/FADEL SENNA (Photo by FADEL SENNA / AFP)

Tags : Marruecos, inflación, economía, crisis, precios,

La subida de precios, el efecto combinado del Covid, la guerra de Ucrania y la sequía, es especialmente dolorosa en el país magrebí donde más de 3 millones de personas más han caído en la pobreza.

por Léa Masseguin , corresponsal especial en Agadir

Hoy, como casi todos los días, Mohammed no ha visto ni la sombra de un cliente. El octogenario, que ya no recuerda si nació en 1942 o en 1943, intenta matar el tiempo en un taburete instalado frente a una habitación destartalada del barrio residencial de Talborjt en Agadir. Este marroquí se vio obligado a reabrir el pequeño negocio familiar, que heredó a la muerte de su padre, para complementar su exigua jubilación como marinero: unos 1.100 dirhams (100 euros) al mes. En el interior, una montaña de objetos polvorientos (lámparas, palos de golf, cañas de pescar, gorras con lentejuelas) lucha por encontrar compradores. « Es un mercado de pulgas. Compro, luego vendo , explica el viejo del gorro enroscado en la cabeza y las orejas de soplillo.Antes funcionaba bastante bien, pero ya no… La vida se ha vuelto muy difícil”.

Al igual que Mohammed, más marroquíes están luchando para llegar a fin de mes en los últimos meses. Los efectos combinados de la pandemia de Covid-19, la guerra en Ucrania y años de sequía han tenido un efecto devastador en la población, especialmente en los hogares menos acomodados. Nada menos que 3,2 millones de personas más han caído en la pobreza o la vulnerabilidad, según un estudio realizado por la Alta Comisión de Planificación, la institución marroquí encargada de elaborar estadísticas.

La inflación anual en el reino de Cherifian, que afecta principalmente a los hogares más pobres, alcanzó un alarmante pico de 8,3% a finales de…

Seguir leyendo (para abonados)


#Marruecos #Inflación #Precios #Economía